El verano se acerca y empiezan a surgir las dudas relacionadas con la protección solar, los tipos de filtros solares y las cremas de sol en general. ¡Hoy, vamos a resolverlas!
¿Por qué usar una crema solar?
El protector solar es sin duda un kossmético imprescindible en cualquier rutina de belleza. ¿Pero…por qué? Aunque a todos nos encanta disfrutar del sol, la verdad es que los rayos solares pueden ser muy dañinos para nuestra piel. Aunque el sol aporta vitamina D a nuestra piel, algo bueno sin duda, también emite radiaciones ultravioleta y de luz visible que pueden tener consecuencias sobre nuestra piel. Por eso, el protector solar es el producto que nunca debe faltar en tu día a día, ni siquiera en invierno o cuando esté nublado. Las cremas solares protegen la piel de estas radiaciones dañinas, protegiendo la barrera cutánea y previniendo enfermedades de la piel y el envejecimiento prematuro de esta. Además, el protector solar evitará la aparición de manchas y arrugas causadas por el sol, así como el daño causado por el estrés oxidativo.
Tipos de radiaciones solares
Como hemos mencionado, el sol emite diferentes tipos de radiaciones: rayos ultravioleta y luz visible.
Rayos ultravioleta
Existen dos tipos de rayos ultravioleta, los rayos UVA y los UVB. Por un lado, los rayos UVA están presentes durante todo el día y una exposición continuada a ellos puede desembocar en cáncer de piel y otras enfermedades. Este tipo de radiación es la responsable del fotoenvejecimiento y de la aparición de manchas en la piel, provocando así el envejecimiento prematuro de la piel causado por la formación de radicales libres.
Por otro lado, los rayos UVB se caracterizan por ser más intensos al mediodía y durante los meses de verano. Esta radiación es la que ocasiona quemaduras de la piel y daños en la estructura celular, aumentando la probabilidad de desarrollar cáncer de piel.
Luz visible
Más allá de las radiaciones ultravioleta, el sol también emite luz visible durante todo el año. Este tipo de luz, al igual que los rayos ultravioleta, genera estrés oxidativo, provocando el envejecimiento de la piel y la aparición de manchas.
Tipos de protectores y filtros solares
Ahora que ya conocemos los tipos de radiaciones solares y los riesgos que conllevan, vamos a hablar de los diferentes tipos de protectores solares y los filtros que tienen cada uno.
Protector solar químico
Este tipo de crema solar es la más habitual, de hecho, usualmente es el tipo de producto que producen las marcas convencionales. Estos kossméticos con filtro químico se caracterizan por absorberse rápidamente y porque no dejan una capa blanquecina en el rostro tras su aplicación. Su filtro químico está compuesto por ingredientes que generan una reacción química en la piel cuando entran en contacto con el sol. De esta forma, podemos afirmar que los protectores químicos “absorben” o dejan pasar los rayos ultravioleta y modifican su comportamiento en la piel para evitar el daño sobre ésta.
Protector solar físico o mineral
A diferencia de las cremas solares químicas, los protectores físicos se caracterizan por bloquear los rayos solares, reflejando la radiación e impidiendo así su penetración en la piel. Este tipo de productos con filtros físicos poseen fotoprotectores de ingredientes minerales que como hemos dicho, tienen el poder de bloquear los rayos UVA y UVB. Sus ingredientes suelen ser de origen natural y no acostumbran a incluir químicos, por lo que por lo general se consideran más saludables. Si algún defecto tienen este tipo de protectores solares es que acostumbran a crear una fina capa blanca tras su uso, algo que podemos disimular con una buena aplicación. Para aplicar correctamente este tipo de productos se recomienda hacerlo siempre en la misma dirección y en una sola pasada, sin movimientos circulares y aplicando siempre una cantidad adecuada.
Filtro biológico
Los protectores solares con filtro biológico no existen como tal, pero sí que existen protectores solares físicos y químicos que incluyen también estos filtros de forma complementaria caracterizados por sus propiedades antioxidantes que fortalecen el sistema inmunológico para defenderse de las radiaciones y mejorar la respuesta natural de la piel ante el sol, previniendo así el daño oxidativo.
¿Qué protector solar debo usar según mi tipo de piel?
Genial, ya sabemos qué tipo de protectores y filtros solares existen. Ahora ha llegado la hora de encontrar el protector solar más adecuado para tu tipo de piel. ¡Aquí van algunas recomendaciones!
Protector solar para piel seca
Las pieles secas necesitan cremas solares que sean altamente hidratantes, que protejan la piel del sol a la vez que proporcionen hidratación al rostro durante el día.
Por eso, os recomendamos el siguiente protector:
ISNTREE
ISNTREE HYALURONIC ACID NATURAL SUN CREAM
Protector solar físico que contiene ácido hialurónico, pantenol y betaína para prevenir la deshidratación y difuminar las imperfecciones de la piel
COMPRARLO AQUÍProtector solar para piel mixta
Las pieles mixtas necesitan equilibrar su piel y regular la producción de sebo, de manera que un protector solar que se absorba rápidamente y que mantenga la piel hidratada es la mejor opción para ellas. Esta es nuestra sugerencia:
BEAUTY OF JOSEON
BEAUTY OF JOSEON RELIEF SUN RICE & PROBIOTICS (SPF50+ PA++++)
Protector solar químico con extracto de arroz y niacinamida para reducir los poros y controlar el sebo sin dejar de aportar luminosidad al rostro
COMPRARLO AQUÍProtector solar para piel grasa
Las pieles grasas producen más sebo de lo normal por lo que suelen estar llenas de brillos, además, este tipo de piel es propensa a tener imperfecciones por lo que es recomendable usar protectores solares con propiedades calmantes e hidratantes que ayuden a mantener el sebo y el acné a raya. Este es nuestro favorito:
ISNTREE
ISNTREE HYALURONIC ACID WATERY SUN GEL SPF50+
Protector solar ligero con niacinamida, centella asiática y ceramidas que te ayudará a controlar el sebo y a mantener la piel protegida e hidratada
COMPRARLO AQUÍProtector solar para piel sensible
La crema solar es especialmente importante para las pieles sensibles, pues factores como el sol pueden alterarlas e irritarlas fácilmente. Por eso, este tipo de pieles necesita productos con ingredientes suaves pero eficaces y una alta protección contra los rayos ultravioletas. Echa un vistazo a nuestra sugerencia:
PESTLO
PESTLO SAFERECIPE SUN ESSENCE
Protector solar físico con protección SPF50+ apto para pieles sensibles que contiene pantenol y ceramidas para calmar y fortalecer la barrera de la piel.
COMPRARLO AQUÍProtector solar para piel madura
Las pieles maduras acostumbran a presentar sequedad, falta de elasticidad y luminosidad, y muchas veces manchas en el rostro provocadas por el sol. Por eso, estas pieles deben optar por protectores solares con tratamiento, altamente hidratantes y con gran poder antioxidante que les ayude a prevenir y difuminar las manchas. Nosotras te presentamos la siguiente opción:
PATYKA
PATYKA FLUIDO ANTIMANCHAS ALTA PROTECCIÓN
Protector solar físico despigmentante y antiedad que ayuda a tratar las manchas a la vez que protege la piel. ¡Además, es ligero y de rápida absorción!
COMPRARLO AQUÍResumen
En conclusión, lo más importante es que incluyas un protector solar en tu rutina, independientemente de si éste tiene filtros minerales o químicos. Al final del día es imprescindible que protejas tu piel frente a los rayos ultravioletas (¡así que no olvides reaplicar tu crema solar durante el día!) para evitar daños en la barrera protectora.
¡Echa un vistazo a nuestros protectores solares y escoge el que mejor se adapte a tus necesidades!